domingo, 13 de marzo de 2016

Bloque 1: Práctica 2, El circo de la Mariposa

En esta segunda práctica hemos visualizado el video “El circo de la mariposa”, el cual tiene como protagonista a un chico sin extremidades llamado Will. Este al principio del documental, forma parte de un circo en el que se exponen a gente con “rarezas” como el, por ejemplo, dos siamesas, una mujer con sobrepeso y un hombre tatuado, sin embargo el que más llama la atención por su condición física es Will, se le presenta como “una perversión de la naturaleza”. 



Un día acuden al circo de las rarezas un hombre llamado Méndez, dueño del Circo de la mariposa, también un niño y un contorsionista de dicho circo. Méndez muestra su asombro ante Will y le dice que es maravilloso, sin embargo Will muestra cierto rechazo hacia él.

En el Circo de la mariposa no se exponen las rarezas de nadie todos/as se aceptan tal y como son y, encuentran su lugar en el circo. Will apareció un día en el circo de Méndez y todos/as le aceptaron sin ningún tipo de prejuicio. Como bien explica el director de este circo, este es un lugar para las segundas oportunidades, es decir todos/as los y las artistas que en él actúan tenían un pasado oscuro (prostitución, peleas, calle…). Sin embargo, Will no se veía como los y las demás, él se sentía muy diferente pero como le explica Méndez: “mientras mayor sea la lucha, más glorioso es el triunfo”.

Al final del video, vemos como el protagonista, Will, consigue encontrar su sitio en el Circo de la mariposa, ya que consigue nadar solo en el rio y, este realiza un show al igual que todas las demás personas del circo. Will se da cuenta que al creer en el mismo, las demás personas también creen en él y se convierte en un ejemplo a seguir para muchos y muchas.

Creo que este corto nos enseña a que si te propones algo, puedes conseguirlo, solo basta con creer que puedes y con creer en ti mismo/a, al igual que lo consigue hacer Will al final del video. Además pienso también que la dificultad más grande para conseguir algo no es la física si no es la mental, es decir el no creer que eres capaz de hacer algo, el decir “no puedo”. Así que no nos debemos dejar guiar por nuestras inseguridades o por lo que nos digan los demás, sino simplemente tenemos que creer que podemos hacerlo y que no debemos decir no puedo sin ni siquiera haberlo intentado. Además, si a la primera no lo logramos, tenemos que seguir intentándolo porque con esfuerzo todo se consigue.    


      

No hay comentarios:

Publicar un comentario